McLaren pidió una investigación sobre la penalización impuesta a Lando Norris por presuntamente ignorar las banderas amarillas durante el Gran Premio de Catar. El director del equipo, Andrea Stella, criticó la decisión de aplicar una penalización de "stop-and-go" de 10 segundos a Norris, argumentando que fue desproporcionada y poco clara. Esta penalización hizo que Norris perdiera la segunda posición, cayendo al décimo lugar, y afectó significativamente el fuerte desafío de McLaren por el campeonato de constructores.
La penalización no solo afectó la carrera de Norris, sino que también tuvo un impacto considerable en la posición de McLaren en el campeonato. Con solo una carrera restante en la temporada, la ventaja de McLaren sobre Ferrari se redujo a 21 puntos, con un máximo de 44 puntos aún en juego en Abu Dabi. Si Norris hubiera mantenido su posición, McLaren solo necesitaría algunos puntos en la última carrera para asegurar el título.
Stella describió la penalización como excesivamente simplista y sugirió que la FIA podría haber aplicado una regla sin tener en cuenta todo el contexto. Comparó la decisión con la recuperación de un reglamento anticuado, aplicando un enfoque rígido y sin flexibilidad. Este comentario refleja las turbulencias internas recientes de la FIA, que ha experimentado cambios en la dirección de las carreras y en los comisarios, incluida la destitución de un comisario principal la semana pasada.
El descontento de Stella fue respaldado por el director de Mercedes, Toto Wolff, quien también criticó el enfoque de la FIA. Wolff pidió una toma de decisiones más racional, expresando su preocupación de que las acciones recientes del organismo no hayan tenido consistencia lógica. La FIA aún no ha dado una explicación clara sobre el despido del director de carreras Niels Wittich, quien fue reemplazado por Rui Marques antes del Gran Premio de Las Vegas.
ADD A COMMENT :