La polémica sobre el penalti anulado de Julián Álvarez ante el Real Madrid sigue generando debate. El Atlético de Madrid quedó eliminado tras perder 4-2 en la tanda de penaltis, luego de un empate global 2-2 en ambos partidos. La UEFA confirmó que el árbitro Szymon Marciniak tomó la decisión correcta al invalidar el gol, explicando que Álvarez tocó el balón dos veces de manera involuntaria tras resbalarse. El organismo incluso publicó un vídeo para justificar su postura, señalando que, a pesar del leve contacto, la regla exigía la intervención del VAR.
A pesar de defender la decisión, la UEFA reconoció que la rigidez de la norma puede ser un problema y anunció que debatirá posibles cambios con la FIFA y la IFAB, los órganos responsables de las reglas del fútbol.
Este reconocimiento sugiere que, aunque la aplicación de la regla fue técnicamente correcta, su inflexibilidad podría revisarse. La jugada generó confusión entre los aficionados en el estadio, ya que el marcador llegó a reflejar un 2-2 antes de que el Real Madrid aprovechara la situación. Jan Oblak mantuvo viva la esperanza del Atlético al detener el penalti de Lucas Vázquez, pero Marcos Llorente falló su lanzamiento al estrellarlo en el larguero, permitiendo que Antonio Rüdiger asegurara la victoria del Real Madrid.
El entrenador del Atlético, Diego Simeone, expresó su frustración con la decisión, cuestionando si realmente hubo un segundo toque en el balón. En la rueda de prensa posterior al partido, afirmó que nunca había visto un penalti anulado por el VAR de esta manera y esperaba que la decisión estuviera bien fundamentada.
Con la UEFA considerando una revisión de la regla, el debate sobre si una aplicación tan estricta es realmente necesaria sigue abierto, avivando la discusión sobre la evolución de las normas del fútbol.
ADD A COMMENT :