El Arsenal llega a esta instancia con gran impulso tras eliminar al Real Madrid y se perfila como favorito al título, con un 32% de posibilidades según las proyecciones más recientes. Por su parte, la otra semifinal entre el Inter de Milán y el Barcelona promete ser un duelo muy parejo, con probabilidades casi iguales para ambos de llegar a la final.
Esta temporada ha estado marcada por la irrupción de jóvenes jugadores que no solo participan regularmente, sino que también desempeñan roles fundamentales en sus equipos. En los cuartos de final se registraron 20 titularidades de futbolistas de 21 años o menos, la cifra más alta desde la campaña 2002–03. Estrellas emergentes como Myles Lewis-Skelly (Arsenal), João Neves y Désiré Doué (PSG), y Pau Cubarsí (Barcelona) han inyectado energía y calidad decisiva.
Lamine Yamal, del Barcelona, es uno de los nombres más destacados. A sus 17 años, podría convertirse en apenas el segundo futbolista de esa edad en ser titular en una semifinal de Champions. Su impacto refleja una transformación hacia el desarrollo juvenil en los clubes de élite. El PSG también encarna esta tendencia, con una de las plantillas más jóvenes del torneo. Tras cerrar el capítulo de Messi, Neymar y Mbappé, el club francés ha apostado por la juventud bajo la dirección de Luis Enrique, con buenos resultados.
Estadísticamente, el Arsenal parte con ventaja histórica y actual. Nunca ha perdido en cinco encuentros anteriores ante el PSG y ya lo venció esta temporada. El equipo francés, en cambio, arrastra un mal historial reciente en visitas a equipos ingleses. Arsenal también presume de una racha invicta de ocho partidos en el torneo y ha liderado el marcador más tiempo que cualquier otro equipo.
Figuras clave como Bukayo Saka y Ousmane Dembélé siguen marcando diferencias en sus respectivos equipos. Dembélé, en particular, está cerca de batir el récord de más participaciones de gol en una sola campaña de Champions con el PSG.
ADD A COMMENT :